La adolescencia es una de las etapas más
difíciles para el ser humano. En ella se viven muchos cambios. Los adolescentes
se empiezan a descubrir ellos mismos y sufren por un periodo de adaptación. En
esta etapa de la vida uno se empieza a preguntar ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Qué
esperan las personas de mí?
El adolescente puede llegar a enfrentar una
crisis debido a estas preguntas que se realiza constantemente, ya que es una
etapa en la vida donde los adolescentes se dan cuenta que los padres tienen
expectativas sobre ellos y esto puede provocar que entren en una etapa de
estrés ya que en esta etapa el adolescente aun depende de los adultos, tanto
moral como materialmente.
El adolescente se enfrenta ante la problemática
de competir por un estatus social y esto puede llegar a afectarlo, ya que
necesita sentirse con un grado de dependencia, depender de un grupo de amigos y
muchas veces cuando siente que no llena las expectativas entra en un periodo de
conflicto.
Uno de los problemas más notables en la
adolescencia es el estrés, y algunas de las causas que provocan esto son las
siguientes:
Exigencias y fracasos académicos
• Pensamientos negativos sobre ellos mismos
• Cambios en su cuerpo.
• Problemas con compañeros del instituto o
acoso escolar
• Vivir en un barrio problemático
• Problemas de pareja de sus padres - peleas,
separación o abusos
• La muerte de un ser querido o un mascota
• Una mudanza o un cambio de centro escolar
• La realización de demasiadas actividades
• Problemas económicos en la familia
Pero también en la adolescencia surgen los
cambios intelectuales, el adolescente adquiere la capacidad para comprender los
problemas, pero como se ha comentado, muchos investigadores dicen que el desarrollo
de la inteligencia depende mucho del ambiente social donde se desenvuelve el
alumno, por ejemplo el barrio en el que vive, si vive en un barrio opresivo o
con muchos conflictos alrededor, esto afecta su inteligencia, pero si se
desenvuelve en un ambiente tranquilo y rodeado de estímulos que lo ayuden, esto
va ayudar mucho a que el joven desarrolle su inteligencia, ya que se va
encontrar motivado positivamente.
Otras de las cosas que forma el adolescente es
su autoestima. Ésta, se va formando al paso de toda nuestra vida. Debido a
todos los cambios físicos y psicológicos que sufre el adolescente puede entrar
en juego su autoestima.
La baja autoestima es cuando no tenemos
confianza en nosotros mismos, o nos creamos una imagen negativa. Pueden
convertirse en personas solitarias, se alejan de sus amigos y de sus
familiares. Puede venir el fracaso escolar, ya que no se sienten capaces de
realizar las actividades, no se atreven a participar o simplemente les da miedo
preguntar.
Pero también hay personas que interpretan la
falta de autoestima de otro modo, quieren llamar la atención o toman
comportamientos autodestructivos como fumar, el alcohol, las drogas etc.
Y por el contrario una persona con buena
autoestima siempre esta alegre, se siente orgulloso de sus logros y no se
avergüenza de sus fracasos, sobresale en la escuela y está rodeado de amigos y
familiares, porque no se aleja de ellos.
Como hemos visto, el adolescente se enfrenta a
demasiados cambios repentinos en su vida, a nuevas problemáticas de las cuales
no tenía conocimiento, y debido a todo este tipo de cambios en la adolescencia
se pueden tener acercamientos varios problemas, como ya se mencionó
anteriormente el estrés adolescente es uno de los problemas sobresalientes de
esta etapa, también la depresión es uno de los problemas de esta etapa. La
depresión se da porque el joven se siente incapaz de resolver los problemas que
se le vienen enfrente, por tener una baja autoestima y esto conlleva a otra
problemática que es la falta de control referente al alcohol, las drogas, el
tabaquismo etc.
También debido a los cambios que sufre el cuerpo, el joven puede sentirse un poco desorientado y vienen los problemas como la bulimia y la anorexia, ya que siente la necesidad de encajar en algún prototipo de la sociedad.
También debido a los cambios que sufre el cuerpo, el joven puede sentirse un poco desorientado y vienen los problemas como la bulimia y la anorexia, ya que siente la necesidad de encajar en algún prototipo de la sociedad.
En caso de los adolescentes que se alejan de
sus compañeros y tiende a caer en el fracaso escolar, se pueden implementar
algunos métodos de estudio que beneficiaran no solamente a este tipo de
personas, sino a todas las personas que ocupen nuevas formas para estudiar.
Primero que nada es muy recomendable que el
alumno se interese por lo que está estudiando, que no trate de memorizarse la
información, sino que empiece por comprenderla, ya que así tendrá más facilidad
para aprenderla y sobre todo para no olvidarla, ya que la información
memorizada solo dura poco.
También cuando la información sea demasiada y
el adolescente se canse en tratar de leer y comprender todo, puede recurrir a
la síntesis. Esto se refiere a hacer pequeños resúmenes de las cosas más
importantes que está estudiando, o utilizar algunas palabras clave que lo lleven
a recordar lo estudiado.
Como conclusión se puede ver muy claramente que
la adolescencia no es una etapa fácil a la cual se enfrentan los jóvenes, si no
se tiene cuidado con todas las problemáticas a las cuales se pueden enfrentar,
el adolescente se puede perder y caer en algunos de los problemas más comunes
que se enfrentan en esta etapa, las cuales ya se mencionaron anteriormente.
Una manera de poder vivir la adolescencia con
más tranquilidad, es que el joven viva con una alta autoestima que lo permita
desarrollarse exitosamente en todo su entorno social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario